CINEMASCOPE Y CINEGRAMA Entre 1945 y 1955, frente al descenso en un 50% de asistencia a las salas cinematográficas, nace el cinemascope y cinegrama (1952). Estos inventos competian contra la TV, ofreciendo relieve y grandiosidad. Podemos resumir como es importante para las industrias adaptarse a sus contextos y muchas veces mutar, mejorar frente a la competencia y ofrecer mayores beneficios. Una industria que no mute, no se adapte, o no esté abierta a cambios, está destinada a desaparecer. GENERO DE TERROR Y VIOLENCIA El terror parece imponerse, a pesar de la censura y moral, en todas las salas cinematográficas, a partir de el año 1923 aproximadamente. Además se produce un aumento en la producción de cine violento, resaltando la industria cinematográfica japonesa por Hong Kong. (1940). Muchas veces la censura limita las posibilidades; en este caso la ruptura de tales barreras benefició las ganancias de la industria; aunque mayo...