CINE (Primera mitad del siglo XX)
CINEMASCOPE Y CINEGRAMA
Podemos resumir como es importante para las industrias adaptarse a sus contextos y muchas veces mutar, mejorar frente a la competencia y ofrecer mayores beneficios. Una industria que no mute, no se adapte, o no esté abierta a cambios, está destinada a desaparecer.
GENERO DE TERROR Y VIOLENCIA
El terror parece imponerse, a pesar de la censura y moral, en todas las salas cinematográficas, a partir de el año 1923 aproximadamente. Además se produce un aumento en la producción de cine violento, resaltando la industria cinematográfica japonesa por Hong Kong. (1940).
Muchas veces la censura limita las posibilidades; en este caso la ruptura de tales barreras benefició las ganancias de la industria; aunque mayoritariamente se clasifica el grado de violencia gráfica, es un género que se ha normalizado e incluso popularizado.
CINE ERÓTICO
Uno de los fenómenos más grandes del cine fue la inclusión del cine erotico animado, sobre todo debido a que en su momento el campo de los dibujos o cine animado, era un campo considerado inmaculado. (Aprox. 1930)
Nuevamente se presenta una ruptura de los límites impuestos por temas culturales o sociales; cosa que nuevamente produce un choque cultural y un incremento de ganancias y popularidad.
Comentarios
Publicar un comentario